Jamones

Cómo preparar jamón york casero paso a paso: receta profesional para un jamón jugoso y delicioso

El jamón york casero es uno de los embutidos más versátiles y deliciosos que puedes preparar en casa. Su textura suave, jugosa y su sabor delicado lo hacen ideal para sándwiches, desayunos, platos fríos y muchas recetas gourmet. Si siempre has querido aprender cómo hacerlo de forma segura, sabrosa y con acabado profesional, estás en el lugar indicado.

Voy a contarte todo lo que necesitas saber, desde los ingredientes, los procesos de curado y cocción, hasta los secretos para que quede perfecto, sin conservantes artificiales y a un costo mucho más económico que los comerciales.


¿Qué hace especial al jamón york casero?

  • Control total de ingredientes: Puedes elegir carne fresca, sal de cura de calidad, y evitar aditivos dañinos.

  • Sabor a tu medida: Ajustas especias y aromas para crear tu versión única.

  • Textura inigualable: Al hacer el prensado correctamente, consigues ese toque firme pero tierno que solo un buen jamón york tiene.

  • Ahorro: Evitas pagar altos precios por productos industriales y de dudosa calidad.





Ingredientes para tu jamón york casero

Para preparar un jamón de 1.5 a 2 kg, necesitarás:

  • Pierna o lomo de cerdo deshuesado (elige una pieza magra pero con algo de grasa para jugosidad)

  • Sal de cura tipo C (nitrito sódico) – 100 gramos (muy importante para la seguridad alimentaria)

  • Agua potable filtrada – 1 litro (para la salmuera)

  • Azúcar blanca o mascabado – 50 gramos (equilibra el sabor y ayuda en el curado)

  • Especias aromáticas:

    • Pimienta negra en grano (10-15 unidades)

    • Clavos de olor (5-7 unidades)

    • Hojas de laurel (3-4 hojas)

    • Opcionales: ajo en polvo, nuez moscada, pimienta blanca, jengibre seco rallado

  • Nitrito de sodio: No sustituir por sal común, fundamental para evitar bacterias peligrosas (como Clostridium botulinum).

Leer También:  El Secreto del Sabor Inigualable del Jamón Ibérico: Descubre el Fascinante Proceso de Curación

La importancia del curado con salmuera

¿Qué es la salmuera?

La salmuera es una solución líquida donde la carne se sumerge para que la sal, el nitrito y los sabores penetren profundamente. Es fundamental para:

  • Garantizar la conservación segura.

  • Dar sabor equilibrado.

  • Mejorar la textura.

  • Impedir el crecimiento de bacterias dañinas.

Preparación de la salmuera

  1. En una olla, mezcla el agua con la sal de cura y el azúcar.

  2. Calienta la mezcla a fuego medio hasta que los sólidos estén disueltos completamente.

  3. Deja enfriar la salmuera a temperatura ambiente, y luego refrigérala hasta que esté bien fría.

  4. Agrega las especias enteras para que liberen su aroma durante el curado.

Importante: La salmuera debe estar fría al momento de poner la carne para evitar “cocinarla” prematuramente.


El marinado: la clave para un jamón con sabor y textura

  • Introduce la pierna de cerdo en la salmuera fría asegurándote que quede completamente sumergida.

  • Si es necesario, usa una bolsa plástica hermética o recipiente con tapa para evitar que el aire entre y contamine.

  • Marina en refrigeración (entre 2 y 5 °C) durante mínimo 5 días.

  • Durante el proceso, voltea la pieza cada 24 horas para que el curado sea uniforme.

Este tiempo garantiza que el nitrito penetre bien y que el sabor se distribuya homogéneamente.


Cocción: el momento decisivo

Cómo cocinar para mantener jugosidad y sabor

  • Retira la pierna de la salmuera y enjuágala ligeramente con agua para quitar el exceso de sal superficial.

  • Coloca la pierna en una olla con agua limpia, añadiendo hojas de laurel, pimienta y clavo para potenciar el aroma.

  • Cocina a fuego medio-bajo, evitando hervor fuerte que puede endurecer la carne.

  • El tiempo aproximado es entre 2.5 y 3.5 horas, dependiendo del tamaño. La carne debe quedar tierna pero firme al tacto.

Leer También:  Cómo se Hace el Jamón Ibérico: El Secreto Detrás de su Elaboración y Curación

Tips para la cocción perfecta

  • El agua debe cubrir la carne, pero no más para evitar que se diluya el sabor.

  • Controla que el agua no hierva fuerte, mejor que tenga burbujas suaves.

  • Puedes usar un termómetro de cocina para asegurarte que el jamón alcance una temperatura interna segura, idealmente 70-75 °C.


Prensado: la diferencia entre un jamón artesanal y uno industrial

  • Cuando el jamón está cocido, déjalo enfriar a temperatura ambiente y luego colócalo dentro de una prensa para embutidos o envuélvelo con un paño limpio y ponle un peso encima (por ejemplo una tabla con un par de kilos).

  • Esto elimina el exceso de líquido y compacta la carne, dándole la forma típica y una textura firme pero suave.

  • Deja prensar en refrigeración por lo menos 12 horas.


Conservación y uso del jamón york casero

  • Envuelve el jamón prensado en papel film o guárdalo en un recipiente hermético.

  • Conserva en refrigeración y consume en máximo 7-10 días para disfrutar su frescura.

  • Puedes usarlo en sándwiches, ensaladas, pastas, o incluso para hacer platos gourmet.


Errores comunes y cómo evitarlos

  • No usar sal de cura: puede ser peligroso para la salud.

  • Salmuera caliente: cocina la carne y arruina la textura.

  • No marinar suficiente tiempo: el jamón queda insípido y poco conservable.

  • Cocción muy fuerte: endurece la carne y seca el jamón.

  • No prensar: la textura queda suelta y poco atractiva.


¿Quieres convertirte en un verdadero maestro del jamón york y otros embutidos?

 

Para quienes desean ir más allá y dominar todas las técnicas profesionales, el Maestro Jamonero tiene una formación completa, práctica y accesible que te guía paso a paso para:

  • Aprender sobre ingredientes, manipulación y seguridad.

  • Dominar los procesos de curado y cocción.

  • Crear embutidos variados con calidad de experto.

  • Recibir soporte personalizado y acceso a comunidad.

Leer También:  Cómo Maridar Jamón Ibérico de Bellota con Frutas para Sorprender

Toca acá para más info y empieza a preparar embutidos como un profesional.

Visited 62 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *