El chorizo criollo argentino es una exquisita mezcla de carnes, que combina tanto carne de cerdo como carne de vaca. Esta fusión no solo aporta una rica textura, sino que también enriquece el sabor de esta receta tradicional argentina.
Para la preparación del chorizo criollo, puedes elegir entre vino y vinagre. A continuación, te detallo las ventajas y consideraciones de cada opción:
Uso del Vinagre
El vinagre de alcohol es la opción más tradicional en esta receta, conocido por realzar los sabores de manera significativa. Aunque tiende a oscurecer la mezcla debido a la reacción del alcohol con los ingredientes, si el color más oscuro no te preocupa, este vinagre es ideal por el sabor intenso y característico que aporta. Alternativamente, el vinagre de manzana es una opción más suave, que puede añadir una nota ligeramente dulce y menos intensa.
Uso del Vino
Aunque no es lo más típico, el vino se puede utilizar en la preparación del chorizo criollo argentino. Sin embargo, es importante recordar que el vino no proporciona el sabor avinagrado característico del chorizo. Si decides usar vino, opta por uno ligero para no desviar demasiado el sabor tradicional.
Preparación de Chorizo Criollo Argentino: Ingredientes y Método
Ingredientes
Para hacer un auténtico chorizo criollo argentino, necesitarás:
- 4 kg de carne de cerdo
- 4 kg de carne de vaca
- 2 kg de tocino
- 25 g de pimienta negra molida
- 250 g de sal entrefina
- 50 g de azúcar
- 25 g de ají molido rojo
- 5 g de nuez molida
- 5 g de orégano
- 1 cabeza de ajo (o 10 g de ajo partido)
- 1 litro de vino blanco o vinagre
- 5 g de comino molido
- 35 g de ligador (para ayudar a mantener la mezcla compacta)
Preparación
Paso 1: Preparar la tripa
Remoja la tripa en agua tibia por al menos 5 horas para limpiarla y suavizarla. Luego, pásala por la canilla para asegurarte de que quede perfectamente limpia.
Paso 2: Cocinar el líquido
Coloca a hervir el vino o vinagre con el ajo. Si lo deseas, puedes agregar unas hojitas de laurel para aromatizar aún más el líquido. Deja que esta mezcla se enfríe completamente antes de usarla.
Paso 3: Preparar la mezcla de carnes
Pica la carne de cerdo y la carne de vaca junto con el tocino. Asegúrate de que las piezas queden bien mezcladas para que los sabores se integren uniformemente.
Paso 4: Añadir condimentos
Una vez que el líquido esté frío, agrégalo a la carne junto con todos los condimentos: pimienta, sal, azúcar, ají molido, nuez molida, orégano y comino. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados.
Paso 5: Reposar la mezcla
Deja reposar la mezcla en la heladera por unas horas para que los sabores se fusionen y la mezcla se compacte gracias al ligador.
Paso 6: Embutir
Comienza a embutir la mezcla en las tripas preparadas, asegurándote de llenarlas de manera uniforme para evitar burbujas de aire.
Paso 7: Reposar los chorizos
Una vez embutidos, coloca los chorizos en la heladera durante 12 horas. Esto ayudará a que los sabores se asienten y la textura sea la ideal.
¡Listo para cocinar!
Después de estos pasos, tus chorizos criollos argentinos estarán listos para ser cocinados y disfrutados. Ya sea a la parrilla o en tu receta favorita, ¡seguro que serán un éxito!
Esta receta es perfecta para quienes buscan explorar los sabores auténticos de la gastronomía argentina, con un toque personal y mucho cariño en cada paso del proceso.
Consejos Prácticos para la Elaboración de Chorizo Criollo Argentino

Manejo de las Tripas
Cuando estés trabajando con tripas naturales, recuerda que estas ya vienen preparadas para ser utilizadas directamente; no es necesario darles vuelta. Evita perder tiempo en este paso y concentra tus esfuerzos en el proceso de embutido.
Uso del Ligador
El ligador es un componente crucial si quieres evitar que los chorizos se desarmen durante la cocción. Si decides no usar ligador, es fundamental mezclar muy bien la masa para que todos los ingredientes se integren completamente y la textura final sea la adecuada.
Importancia del Macerado
El proceso de macerado no solo permite que la mezcla absorba bien el líquido, sino que también mejora significativamente el sabor del chorizo. Asegúrate de darle a tu mezcla suficiente tiempo para que repose y se macere adecuadamente en la heladera.
Higiene en la Zona de Trabajo
Antes de comenzar con la preparación de los chorizos, es esencial higienizar bien tu área de trabajo. Esto incluye limpiar superficies y utensilios para evitar la contaminación cruzada y garantizar un producto final seguro y de calidad.
¡Mucha suerte en tu aventura culinaria! Con estos consejos, estás bien equipado para crear unos chorizos criollos argentinos deliciosos y auténticos que seguro deleitarán a todos tus comensales.
Recuerda que la paciencia y la atención al detalle harán una gran diferencia en el resultado final. ¡Disfruta el proceso y el delicioso resultado de tu esfuerzo!