La elaboración de morcilla vasca es un arte culinario que combina tradición y técnica. Esta deliciosa receta, apreciada en muchas regiones, se distingue por su sabor y textura únicos. En este proceso detallado, te guiaré paso a paso para que puedas preparar 10 kilos de morcilla vasca de alta calidad en la comodidad de tu hogar o negocio.
Preparar morcilla no solo implica la selección cuidadosa de los ingredientes, sino también la aplicación de técnicas específicas que garantizan su sabor y frescura. Desde la elección de las materias primas hasta el embutido y cocción final, cada etapa es crucial para obtener un producto exquisito.

Te invito a seguir esta guía completa, diseñada para facilitar la comprensión y ejecución del proceso, asegurando que incluso los novatos en la cocina puedan crear morcillas deliciosas y auténticas. ¡Vamos a empezar!
Elaboración de Morcilla Vasca
Receta para Elaborar 10 Kilos
Materias Primas a Utilizar
- Cuero de cerdo: 3 kg
 - Recorte de careta, oreja y trompa de cerdo: 2 kg
 - Papada o tocino: 1 kg
 - Sangre en polvo: 3,6 kg (0,5 kg de sangre en polvo más 3,1 kg de agua)
 - Aglutinante enriquecido para embutidos: 0,5 kg
 - Integral para morcillas 290-M: 0,4 kg
 - Cebolla de verdeo deshidratada: 0,1 kg (hidratar con 0,9 kg de agua)
 - Nueces peladas: 0,4 kg
 - Pasas de uva: 0,4 kg
 
Área de Trabajo y Herramientas Necesarias
Para garantizar la higiene en la elaboración de morcillas, las superficies de trabajo y las herramientas deben estar en óptimas condiciones. Utilizaremos:
- Tablas de corte plásticas
 - Cuchillos bien afilados
 - Hilo para atar
 - Picadora de carne con disco de 12 mm
 - Embutidora
 - Pinche y ganchos
 
Preparación de las Tripas
El primer paso es acondicionar las tripas en las que embutiremos el producto. Deben remojarse en una solución 70/30 de agua tibia y vinagre para desinfectarlas. Es ideal realizar este proceso el día anterior a la producción. Para la elaboración de morcillas, se pueden utilizar tripas naturales vacunas de calibre 40/42.
Primera Cocción
- Cocinar los recortes de careta, orejas y trompa de cerdo por separado del cuero en agua a 80/100 °C hasta que estén blandos (aproximadamente 2-3 horas).
 - Pasar todo, incluyendo la papada o el tocino, por la picadora con disco de 10/12 mm.
 
Mezclado
- Mezclar los cortes cárnicos.
 - Agregar la sangre (previamente preparada).
 - Incorporar el aglutinante, el integral para morcillas 290-M, la cebolla de verdeo hidratada, las nueces y las pasas de uva.
 
Embutido
Es fundamental prevenir los defectos durante el embutido. Evitar burbujas de aire y asegurarse de que el producto quede firme para que no se arrugue posteriormente.
Segunda Cocción
- Cocinar en agua a una temperatura de 80/85 °C durante aproximadamente 45 minutos.
 - A los 30 minutos, controlar si están cocidas pinchando una pieza; si no sangra, significa que la sangre ya coaguló.
 - Retirar y enfriar inmediatamente con agua natural y con circulación constante, bajando la temperatura a menos de 20 grados.
 - Finalmente, enviar las morcillas a la cámara refrigerada hasta su venta.
 

Consejos Finales
- Mantener siempre la higiene en todo el proceso.
 - Verificar las temperaturas constantemente para garantizar la correcta cocción y conservación.
 - Evitar burbujas de aire en el embutido para asegurar la calidad del producto final.
 
Espero que esta guía detallada y mejorada te sea útil para elaborar morcillas vascas de alta calidad. ¡Manos a la obra!